Comer o no comer, esa es la cuestión. Cuando pensamos en el futuro de la alimentación y la bebida en ocasiones nos planteamos si será necesario abordar el ritual del almuerzo o del café como a día de hoy hacemos.
GO Cubes es un café masticable desarrollado por la empresa californiana HVMN. Ellos consideran al humano como un sistema en sí que puede ser cuantificado, entendido y optimizado. HVMN desarrolla productos para la mejora del rendimiento de las personas y concibe el cuerpo humano como una plataforma para la innovación. Suelen decir que su misión es facilitar a cada uno la mejor versión de sí mismo, y para ello amplían las fronteras de la investigación y aplican sus hallazgos científicos con el propósito de desarrollar productos como los GO Cubes. Este café de bolsillo combina el efecto de subidón del café con el de relajación del té verde. En lugar de echar el café a una taza proponen que te lo eches al bolsillo y así consigas resultados sobre la marcha, sin parar. Cada paquete de GO Cubes (versión básica) contiene la mitad de una taza de café (50 mg. de cafeína), añade nootrópicos (sustancias para mejorar el comportamiento cerebral) para reducir la tensión, mejorar la concentración y mejorar el rendimiento cognitivo. Ofrecen “4 horas de concentración y energía en cada delicioso terrón”. Fabricados a partir de café real, son veganos y no contienen gluten. No contienen gelatina, sino pectina proveniente de plantas. No usa soja, cacahuetes, huevos, lácteos, pescado o moluscos y están disponibles en tres sabores: Latte, Pure Drip y Mocha. En su web se pueden leer las hasta 16 reseñas científicas en las que se basan. Su formato, como pequeños dados de menor tamaño que un caramelo, en un paquete que cabe en la palma de la mano, cambia completamente el modo de consumir este producto diario que es el café. El diseño de su packaging, sencillo, básico, hasta en cierto modo naive, suaviza la imagen de un producto energético o funcional para convertirlo en algo amable y cotidiano.
Las impresoras 3D de comida, la biofabricación, los alimentos de astronautas comercializados, son solo algunos de los capítulos que están por popularizarse y normalizarse dentro de esta corriente de Futurismo que muchas personas abrazan y disfrutan. Productos como GO Cubes demuestran que las fronteras entre productos, formatos y funcionalidades son cada vez más líquidas y que será posible ver mucha innovación en la alimentación en los próximos años, ¿o quizá meses?.