¿Que defiende un vino hecho sin uva? La perfección y la sostenibilidad pueden ser razones de peso. De las dos principales corrientes existentes para garantizar nuestro futuro en la tierra, una aboga por echar el freno y volver a formas tradicionales de vida y de producción; otra, por usar la tecnología para optimizar los recursos y mejorar el resultado de lo que se produce buscando nuevas maneras de hacer en base a la tecnología más puntera disponible.
La bodega Ava Winery considera que al igual que las tintas se usan para hacer pinturas, las moléculas se usan para crear comida y bebida. Y los vinos tradicionales tienen todas estas moléculas, desde agua y alcohol a azúcar o ácidos. Ava Winery identifica las “tintas” necesarias para crear sus vinos molécula a molécula. En su producción dicen usar menos agua que las bodegas tradicionales, y tenerlo todo pensado desde la ingeniería para conseguir la más alta calidad de manera que nunca tengas que preocuparte por la seguridad de lo que tienes en tu copa, y de que con el paso de los años el vino no va a perder consistencia. De este modo podrás tener siempre acceso a los reservas más icónicos de tu gusto.
Con su tecnología, Ava analiza y produce vinos combinando técnicas de análisis químico, incluyendo la espectrometría de masa y cromatografía líquida y gaseosa. Identifican y cuantifican los componentes específicos críticos para la experiencia del vino. Una vez obtienen los datos necesarios, su equipo de expertos formula el mejor vino posible para todos los sentidos.
La escasez de recursos naturales o la seguridad alimentaria son argumentos que defienden propuestas como las de Ava Winery. Contar con opciones ante intolerancias o alergias también supone un nicho para empresas de tecnología de alimentos y bebidas como es este caso. Las posibilidades de llevar el diseño a lo más profundo del producto, a su esencia y su materia es una idea que ha saltado de los libros y películas de ciencia ficción a la realidad. Ahora es posible decidir molécula a molécula cómo será la experiencia con una copa de vino.