Algunas de las tecnologías que están cambiando el mundo tal y como lo conocemos son la impresión 3D y los drones. Estos últimos además tendrán una gran influencia en el diseño del espacio urbano y en la manera en la que experimentamos los edificios. El dron cambiará la perspectiva en la que vemos los edificios, ya nunca más desde el suelo, mirando hacia arriba hasta donde la vista nos da, sino todo lo contrario, mirando desde el cielo hasta el suelo percibiendo la ciudad y las construcciones de un modo totalmente distinto.
El estudio Foster + Partners ha diseñado y está construyendo el centro de innovación de la empresa china DJI, líder especializada en construcción de drones “quadcopters”, usados para el cine y la arquitectura. Grant Brooker, líder del estudio comentaba que su objetivo era crear un entorno de trabajo único que contuviese el espíritu de inventiva e innovación que ha permitido a la DJI liderar en robótica y tecnología. La sede, compuesta por dos torres de bloques rectangulares adheridos a dos columnas, se está construyendo con vidrio apilado y armaduras de acero, lo cual permite rutas de vuelo libres de columnas dentro. El elemento más significativo es una pasarela aérea que une ambas torres y que permitirá realizar pruebas de drones desde la misma. La estructura de los bloques que componen el edificio da la sensación de tener suspendidos en el aire a éstos, o de que se tratasen de cubos móviles alrededor de las columnas a las que se adhieren. La transparencia de la parte superior de cada módulo da una idea de la importancia que tendrá ver el “espacio aéreo” en el futuro. Desde esa zona se espera que los “quadcopters” puedan despegar y salir al cielo. Los espacios abiertos tanto en la base del edificio como en las diferentes terrazas transmiten la importancia de los espacios libres para una marca que desarrolla vehículos para la movilidad de una forma tan libre. Al nivel del suelo contará con una zona de exposición para lanzamiento de productos e instalaciones para el personal como un gimnasio y un ring de combates de robots. La sede contendrá espacios de investigación y desarrollo, así como oficinas y áreas públicas.
La arquitectura es uno de los indicadores de cambio de nuestro tiempo, especialmente si se diseña para marcas dedicadas a inventar el futuro. La manera de plasmar el espíritu de DJI y lo que representa para el futuro su tecnología permite entender hacia dónde camina el hábitat y los entornos de trabajo en empresas de este tipo. Aspectos de la tecnología que nos parecen ajenos, en unos años estarán perfectamente integrados en nuestra vida. El Futurismo no es ya una tendencia de aspiración sino un movimiento global que se ejerce y se vive en la actualidad.