La silla personificada

La silla personificada

public

Las personas que trabajan sentadas deben encontrar en sus sillas un producto que se adapte a sus necesidades y a su cuerpo. Sin embargo, esta adaptación se reduce a la clásica postura con la espalda recta y mirando al frente.

 

Desde la empresa de diseño Herman Miller se niegan a reducir las sillas a una sola postura y, para avanzar en este mercado contaron con el diseño de Bill Stumpf y Jeff Weber, los cuales diseñaron una silla que ayudaría al cuerpo a adaptarse a los movimientos naturales que hace durante la jornada laboral, un diseño que se hizo posible gracias a la ayuda de más de veinte fisioterapeutas y doctores en biomecánica, ergonomía, etc. Esta silla, llamada Embody, está diseñada para que los cuerpos puedan moverse libremente, distribuir la presión del cuerpo, alinearlo naturalmente y sujetarlo para que los movimientos que realice sean lo más cómodo y saludable posible. Su tecnología de soporte pixelado ayuda a que, desde el momento en el que te sientas, tu cuerpo siga respirando y la circulación no se vea afectada. En cuanto a la espalda, Embody posee una “columna vertebral” que se adapta al equilibrio natural del cuerpo y ayuda a estabilizarlo. Toda esta tecnología se integra en un diseño ergonómico que se mueve contigo, estando disponible en color negro, naranja y azul.

Imagen
1/4
Imagen
2/4
Imagen
3/4
Imagen
4/4

El universo Beautechnologist se caracteriza por su orientación hacia el uso de la tecnología para su salud como forma de vida. El usuario de este universo busca los últimos avances en bienestar físico y hábitat saludable, convirtiendo su hogar en un templo al cuidado personal. Este cuidado se traslada también a su lugar de trabajo, ya que entienden que los ambientes ejercen una influencia sobre las personas, y es en este entorno en el que más horas pueden pasar.


Universo