Lava y azufre

Lava y azufre

public

La búsqueda de lugares donde ejercer la felicidad de perderse las cosas o JOMO (Joy of Missing Out), lleva a desear propuestas que ayuden a desconectar, buscar la esencia en el paso del tiempo sin tanto hacer, cambiándolo por el sentir.

El Blue Lagoon Spa, en Islandia, y su Silica Hotel han sido diseñados por Sigríður Sigþórsdóttir, socio fundador de Basalt Architects. También colaboraron con Basalt Architects Sigurður Þorsteinsson y Design Group Italia. The Retreat, en el Blue Lagoon Islandia se conforma al pié de una famosa laguna de aguas turquesa, donde las suites del hotel se acunan dentro de formaciones de lava. Situado en parque geológico global protegido por la UNESCO, comprende una serie de piscinas que contienen agua de mar geotermal rica en minerales como el silicio y el azufre, con reputación de ser buenas para tratar asuntos de la piel. El diseño del conjunto es horizontal, flexible, discreto y casi invisible. Los arquitectos del retiro tenían como objetivo aprovechar la belleza natural de la laguna y minimizar el impacto del edificio sobre sus alrededores. A través de un análisis de las grietas y fisuras que forman este paisaje volcánico, se tomaron decisiones sobre cómo diseñar y colocar los diferentes módulos. La flexibilidad se incorporó al diseño permitiendo que se produjeran cambios en el plano ante descubrimientos inesperados durante las excavaciones. De esta manera el edificio consigue emerger del entorno e incorporarse a la naturaleza a la que ahora pertenece. Vemos en los materiales que el uso de la madera, el hormigón o la misma lava se entretejen entre la naturaleza de este paisaje misterioso y volcánico. El agua y el musgo de las rocas están omnipresentes, conectan los elementos de la construcción y los hacen uno. Los exteriores son austeros, rectos, de materiales crudos y sin ornamento. El interior se permite cierto brutalismo natural, como la barra del restaurante, el muro del bar-bodega de vinos, o las paredes y techos de formaciones de lava visibles en muros interiores y fuera en algunos tejados. Se compensa esa dureza con el uso de la piel en el mobiliario y la madera. El nuevo hotel es sin duda la culminación de la visión que tenía el fundador de Blue Lagoon, Grímur Sæmundsen, para convertirlo en epicentro de la salud y el bienestar.

Imagen
1/4
Imagen
2/4
Imagen
3/4
Imagen
4/4

Conectar con el lado natural y romper con el ritmo frenético y la hiperconexión es una consecuencia de la tendencia global de Reconexión con el Origen. A este movimiento se unen personas con inquietudes por conectar con sí mismos y trascender. El universo Beautechnologist tiene en ocasiones esta motivación y busca en la naturaleza aquello que puede mejorar su bienestar, belleza y salud.


Tendencia
Universo