Líneas

Líneas

public

Los materiales que recubren espacios en suelo, paredes o exterior, como parte fundamental del hábitat ya sea personal o público, están entre las decisiones que se toman a la hora de proyectar. Aquí juegan asuntos como la salud, el mantenimiento, el confort en cuanto a temperatura, su capacidad para mejorar el sonido o reducir ruidos etc.

 

Bolon es una empresa sueca fundada por Nils-Erik Eklund que nació transformando los excedentes textiles en alfombras de retales. Sus nietas, Annica y Marie han emprendido la misión de transformar la empresa en un negocio basado en la innovación en diseño e infusionar su sección de suelos conservadora y tradicional con la creatividad del universo de la moda y la arquitectura. Por esto han iniciado colaboraciones con profesionales del mundo creativo, como el arquitecto Jean Nouvel, para la creación de colecciones especiales como las Bolon by Jean Nouvel No1 y No2. Una superficie con aspecto industrial y sensibilidad arquitectónica con un diseño lineal que amplifica la geometría espacial y revela una textura con efectos de vinilo tejido a mano en combinaciones de negro, gris, rojo y azul. La linealidad facilita la libertad de uso de los colores y su textura permite jugar con la profundidad y la luz de las secciones de suelo según los colores y la forma en que esté iluminado el espacio. Jean Nouvel dice al respecto que “no se trata de una moqueta decorativa, sino de un suelo arquitectónico”. Los efectos de la luz sobre la textura pueden ser muy sorprendentes y diseñar teniéndolo en cuenta abre posibilidades no al alcance de otros materiales. El espíritu constructivo de la superficie diseñada por Nouvel resulta en un material que recuerda a la industria, al metal, a las fibras sintéticas, incluso a los cables o las tuberías vistas de un espacio que no quiere esconder sus entrañas. Podemos imaginarlo en un antiguo almacén, un taller diáfano, en un loft de paredes blancas o en un edificio de hormigón. La sensación de fortaleza, practicidad y raciocinio en su diseño viene de la mano de la belleza de un diseño simple, geométrico y lineal.

Imagen
1/6
Imagen
2/6
Imagen
3/6
Imagen
4/6
Imagen
5/6
Imagen
6/6

El universo Experimental se encuentra a gusto en espacios funcionales cuyos materiales recuerden a la industria y en ocasiones a la crudeza del brutalismo. Materiales trabajados para resultar en texturas con peculiaridad, como este suelo, serán atractivos para ellos y encajarán muy bien en hábitats preparados para la experimentación y la reinvención funcional de los mismos. Debido al carácter aventurero y transgresor de este universo de consumo es posible que acabásemos viéndolo colocado en lugares donde no se habían imaginado y de maneras nunca pensadas.


Universo