Tendencia global

Activismo

La maduración de la indignación se transforma en una energía de acción que genera sociedades y grupos conscientes del valor de sus acciones para cambiar el mundo.

Activismo
La maduración de la indignación se transforma en una energía de acción que genera sociedades y grupos conscientes del valor de sus acciones para cambiar el mundo. Cambios que se pueden dar tanto desde gestos cotidianos, como a través de la asociación y la construcción de personajes de representación que pueden encarnar una demanda social global, coordinada y contagiosa que aglutina y se hace oír. Estos movimientos se ven favorecidos por la conciencia en red y la capacidad colaboradora de generaciones Millennial y Z. El empoderamiento que sienten jóvenes hiperformados, capaces de conectar y organizarse globalmente favorece este cambio de actitud de los ciudadanos frente a instituciones y corporaciones, que ya no se sienten pequeños para entablar conversaciones de tú a tú con ellas. Hoy se exige públicamente especialmente a empresas; y se verá también con las instituciones especialmente después de esta crisis sanitaria, social y económica; responsabilidad sobre sus actos. La presión y el incremento de control por parte de los gobiernos en un mundo globalizado y difícil de controlar con fronteras, dará lugar a una transformación del ciudadano que se da cuenta de que tiene que actuar para cambiar su mundo. En la empresa, la actitud activa de los consumidores se traduce en la necesidad de compromiso de la misma tanto con su entorno como con las personas que les rodean e incluso conjuntamente con los gobiernos a cualquier escala.