La militancia de las marcas no está ligada a un determinado tipo de producto o de sector sino a la cultura de su marca. Marteau.co es una boutique con base en Nueva York y online de joyas vintage raras y joyería antigua. Una marca de productos de lujo que toma partido por las causas que considera importantes para el mundo de hoy.
La persona detrás del comisariado de sus piezas es Ariana Boussard-Reifel, que selecciona joyas globalmente con una perspectiva moderna y con la capacidad de superar el tiempo y el espacio. La visión única de Marteau para unir refinamiento y perspicacia ha acabado en las páginas de publicaciones físicas y online como Vogue, Man Repeller, Refinery29 y Allure entre otras, además de estar entre las marcas favoritas de estilistas y celebrities de una costa a otra de EE.UU. Pero el glamour y el lujo no son un freno para intentar cambiar las cosas. A mediados de noviembre de 2016, su fundadora Ariana Boussard-Reifel, anunciaba en el blog de la empresa que desde ese momento hasta la inauguración de Trump la empresa donaría el 20% de sus ventas a causas que se habían visto comprometidas por la agenda del presidente electo incluyendo el Centro de Derechos Reproductivos, el Centro de Leyes de la Pobreza del Sur, Paz sobre Violencia, Todas las Ciudades por la Seguridad con las Armas y el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales. Boussard comentaba en su declaración que “como americanos privilegiados nos hemos acostumbrado al lujo de no tener que luchar por la justicia, no tener que afirmar nuestros derechos humanos, no tener que ansiar el agua limpia. Pero hoy no vivimos en el lujo sino en el conocimiento de que nos unimos a la mayoría del mundo en la incertidumbre de nuestros derechos”. Además de esta iniciativa, más recientemente este año compartían sus acciones cotidianas para conseguir un mundo más sostenible a través de una visión peculiar de lo vintage. Entre otros intentan neutralizar su huella de carbono en los envíos; donan al menos un 1% de su beneficio anual neto a iniciativas que apoyan el medio ambiente como el Fondo de Defensa de los Recursos Naturales; intentan realmente no comprar nada nuevo (herramientas viejas, bolsas de tela usadas, libros de eBay etc.); sus productos de papel son todos reciclados al igual que sus etiquetas y sus cajas ejerciendo el minimalismo en el packaging; y promueven la compra vintage para que los objetos no acaben en el vertedero si pueden tener otra vida.
Hoy día exigimos públicamente a las empresas responsabilidad sobre sus actos. Esto responde a una evolución del ciudadano que se da cuenta que tiene que actuar para cambiar su mundo. La tendencia global Del Militarismo a la Militancia tiene que ver con la actitud activa de los consumidores y la necesidad de la empresa de comprometerse tanto con su entorno como con las personas que lo rodean. Incluso de actuar conjuntamente con otras instituciones, colectivos o gobiernos a cualquier escala. Y como decía Boussard “Be kind but fight with fire”: sé amable pero dispara con fuego.