CASOS TESTIGO
El proceso comienza con una evaluación de la información recogida en las diferentes fuentes, donde se descomponen todos los casos recogidos y se analizan los conceptos a los que responden y las razones de su existencia. Estos casos están catalogados en la aplicación de repositorio Evernote ajustándose a un número establecido de etiquetas que permiten conocer el número de casos, y qué conceptos confluyen para diferentes las diferentes categorías de producto, países etc.

 

HIPÓTESIS DE PARTIDA
A partir de aquí se plantean hipótesis de partida y posibles preguntas a resolver y se observa qué ocurre en los lugares de referencia y en el trabajo de círculos creativos y profesionales de los sectores investigados. Esto alimenta al sistema de nuevos casos que pueden corroborar las hipótesis, plantear otras posibilidades, o indicar que están fusionándose o combinándose ideas de las que se habían detectado.

 

PROCESO DE CATALOGACIÓN
En todo este proceso la catalogación de la información, su etiquetado, el estudio de su campo léxico-semántico y su ordenación es un trabajo fundamental para poder llegar a conclusiones.

 

OBSERVACIÓN DE MOVIMIENTOS URBANOS
Los casos de productos, servicios, proyectos, eventos o iniciativas se complementan con la observación de los movimientos urbanos en lugares de referencia. Entre otros: Tokio, Shanghai, Sidney, París, Milán, Nueva York, Johannesburgo y Bogotá.