Savoir Faire

Savoir Faire

public

El coñac Hennessy, con más de dos siglos de historia a sus espaldas, se ha adaptado de golpe a los nuevos tiempos en EE.UU. En unos años donde los cócteles y la cerveza buscan el monopolio de las bebidas nocturnas, y el coñac quedó atrás en los salones distinguidos. Pero el rap llegó y Henessy respondió con fuerza para reinventarse.

 

El “savoir faire” o saber hacer de esta empresa es lo que les ha hecho mantener la calidad de su coñac a lo largo de los siglos. Ahora, ese saber hacer lo aplican a sus eventos a través del mantra de Hennessy para su nuevo público: Never stop. Never settle. Fiestas de lanzamiento de sus nuevos productos, eventos exclusivos, “night life” en locales influyentes y muchas, muchas catas de producto. En sus eventos, encuentran en las personalidades influyentes y los artistas de moda en cada país, el medio más rápido de atraer medios y potenciales usuarios. En Hennessy saben que tienen un coñac de primera, pero tienen que darlo a probar a sus posibles nuevos adeptos para demostrarlo. Y si los cócteles están en voga, crean cócteles con coñac para cada momento del día o estación del año, suben la receta y te animan a probar otras.

Imagen
1/4
Imagen
2/4
Imagen
3/4
Imagen
4/4

Hennessy tiene un hueco dentro del universo Experimental gracias a la reinterpretación de su filosofía de “Art de Vivre”. Ha salido de la copa de balón en mano del aristócrata frente a la chimenea, con dálmata y bata de seda. Está en las discotecas y en las canciones de raperos. Además se ha unido al mundo del arte contemporáneo y a la cultura de cada país en el que celebran eventos. El Experimental no se mueve por modas o convencionalidades, no tiene miedo a probar algo nuevo, aunque sea antiguo porque es capaz de reapropiarse y transformar el significado del producto. Si además se lo ofrecen con un packaging pensado para una nueva actitud y colocado a través de eventos con los que se identifica, el camino hacia el producto será mucho más directo.


Universo