La vida es corta y hay mucho por beber

La vida es corta y hay mucho por beber

public

Si nadie te puede garantizar un mañana, vive como si no lo hubiera. Con esa filosofía, la empresa DEARLY BELOVED WINES ha entrado en el mundo del vino tinto. Bajo el diseño del estudio “Stranger&Stranger”, la compañía californiana lanza un manifiesto en su web donde anima a vivir bajo las normas que cada uno decida, siempre mirando el futuro como algo incierto y, quizá, inexistente.

 

Con la afirmación, “Acéptalo, la vida es corta. De hecho, este podría ser tu último día en la tierra”, Dearly Beloved Wines lleva la muerte por delante en su imagen de marca. Invita a afrontar la inevitable muerte con vino, diversión y comida con la que tomar sus productos. El discurso general de la empresa se basa en referencias a las últimas horas de vida, “la última cena”, vivir los (posibles) últimos días como realmente queremos, etc. Por ello, en su packaging usan una calavera diseñada con un patrón vegetal que recuerda a la vid; además de describir las características generales del vino como los “huesos” y la historia que lo rodea como “carne”.

Imagen
1/2
Imagen
2/2

Con este discurso, sus vinos están en constante desarrollo y cambio. Actualmente sólo tienen en cartera dos vinos tintos de diferente añada llamados, “Forever Red” y “I Thee Red”, y un Chardonnay, suficientes para enganchar a los Experimentals en constante búsqueda de novedades y experiencias. El universo Experimental no es en sí el más identificado con la cultura del vino, pero si se identifica con una llamada a la vida, lo más intensa posible, mientras saborea un vino hecho para ellos, la comida y todo lo que venga, hasta la muerte.


Universo