En ocasiones, de momentos difíciles nacen historias con un profundo sentido de lo personal con las que otras muchas personas que han pasado por situaciones parecidas pueden sentirse identificadas. Cuando la historia es verdadera, las posibilidades de encontrar adhesiones de otras personas a la marca es mucho mayor.
Ese el caso de Noa, el fundador de la empresa de bebidas funcionales de ingredientes naturales Noa Focus & Relax.
La historia de Noa empieza en un momento en el que estando en una de las empresas más deseables de Estocolmo, como ejecutivo de marketing con un buen salario, y a punto de salir a bolsa, se da cuenta de que se siente vacío. Su búsqueda personal lo llevó a fundar la empresa NOA. Noa Relaxation & Focus es una gama de bebidas que contiene ingredientes naturales y que ayudan a reducir el estrés al tiempo que incrementan la capacidad mental. Los sabores son: flor de saúco y ruibarbo; manzana salvaje y grosella; y arándanos y abedul. Los productos proponen una forma de vida más consciente, quizás slow, en la que lo personal y el bienestar cobran importancia. El producto se convierte en un cómplice de la persona que lo toma en su búsqueda de la felicidad y la calma.
El naming, diseño de identidad de marca y packaging han sido desarrollados por la agencia de diseño Super Tuesday, fundada por Yashar Niknam y Simon Kamras. El diseño estructural de la botella ha sido desarrollado en colaboración con la agencia No Picnic. El uso de colores no saturados, la presencia de ilustraciones botánicas en el tapón o la suavidad de las líneas de la botella construyen un halo de calma y serenidad que está en la base de la cultura de la marca.
El desarrollo de productos basados en el bienestar físico y espiritual está en auge porque cada vez son más las personas que toman conciencia de la importancia de sentirse bien por dentro y por fuera. El sentido ampliado de la salud, el gusto por lo esencial, el redescubrimiento de antiguos alimentos y la búsqueda personal son aspectos que están moviendo a cambiar nuestros estilos de vida y de alimentación. Son algunos de los motores que están dando protagonismo a los Beautechnologists, un universo de consumo que busca expresar su filosofía de la salud, el confort, la felicidad y la belleza a través de aquello que usan y consumen, a través del tipo de lugares a los que van o de su forma de vestir y divertirse.