La corriente ecológica se ha venido sofisticando en los últimos años derivando en la redefinición de muchos productos, cambiando sus ingredientes o su composición, y en la recuperación de alimentos con superpoderes olvidados que se retoman para atender a la búsqueda de nuevas opciones saludables y ecológicas.
Teresa Carles es una de las personas más innovadoras en el campo de la alimentación saludable de España. Pionera en el concepto del flexitarianismo en sus restaurantes, tras su éxito en la propuesta desarrollada en la tienda buque insignia de H&M en Paseo de Gracia en Barcelona con Flax & Kale à Porter, ha abierto Flax & Kale Passage, un restaurante multiespacio donde se incorpora una oferta muy original como son las pizzas sanas sin gluten, la cocina asiática saludable de fusión o el llamado Kombucha Lab, dedicado a esta super bebida tan de moda. El espacio camina entre lo industrial y lo natural, los materiales principales son la piedra y la madera, las plantas siempre presentes suavizan la dureza de las instalaciones vistas y las paredes de obra vista. El diseño de sus asientos, con un tipo de sillas de madera muy singulares con respaldar en forma de T y las tapicerías estampadas aportan personalidad. Los detalles, como las luminarias de neón y alguna superficie blanca, aportan contraste y equilibran la desnudez y crudeza del resto de materiales. El restaurante cuenta con lo que llaman Kale Rooms, salas privadas para poder disfrutar de la comida con amigos y familia con más intimidad. El formato del restaurante atiende las cada vez más peculiares necesidades alimenticias de las personas, aprovecha esta tendencia hacia la fragmentación y la demanda de cocina sin alérgenos, ni ingredientes de dudoso beneficio para la salud, y a través de una carta compleja supera esos obstáculos convirtiéndolos en oportunidad. La tranquilidad y paz mental para las personas con intolerancias o con preocupación por su salud acaban siendo un regalo de Flax & Kale Passage a sus clientes, que pueden disfrutar de una amplia gama de recetas con total tranquilidad.
El universo de los Ecolovers está en crecimiento y continua sofisticación. Son muchos los que han accedido a él por problemas de salud, otros por querer ofrecer mejor alimentos a sus hijos cuando se convierten en padres, y también los hay por convicción e ideas. El hecho es que se trata de una tendencia que no dejará de crecer y que ofrece oportunidades para añadir valor a los productos que podrán ser aprovechadas por las empresas que crean en ello.