Hogares 3D para el mundo

Hogares 3D para el mundo

public

La aparición de tecnología cambia paradigmas y con ello los límites de lo posible y lo viable. Con la impresión 3D, entre otras cosas, la idea que tenemos de proyectos como el de la construcción de viviendas cambia completamente y abre la puerta a una forma de hacer completamente distinta. La arquitectura y el diseño tienen ahora en sus manos una herramienta de posibilidades casi infinitas.

 

New Story es una ONG que trabaja para crear un mundo donde ningún ser humano tenga que vivir en modo supervivencia. ICON es la empresa que usando los avances en robótica, software y materiales, consiguió en 2018 junto con New Story mostrar el primer hogar impreso en 3D permitido en Estados Unidos. Ambos han trabajado juntos para construir una impresora 3D específica para aplicar en proyectos en países en desarrollo. En 2018 imprimieron con éxito su primer hogar 3D en Austin, Texas. Por un coste de 4.000 dólares por casa y un periodo de ejecución de entre 12 y 24 horas han conseguido crear un lugar que ofrece mayor calidad de vida para las familias de comunidades de dichos países. Como ellos comentan, un billón de personas viven sin una necesidad básica cubierta, el refugio. Las mejoras incrementales nunca van a llegar a este mercado. Para ello se necesita un salto cuántico en la asequibilidad, velocidad y calidad para alcanzar a las familias exponencialmente rápido. El diseño de cada unidad es atractivo y personal. Los ángulos redondeados y la textura que aportan las capas o niveles de la impresión 3D añaden personalidad y la hacen singular. Los grandes ventanales funcionan quitándole peso visual a las paredes y eliminando la idea preconcebida de vivienda barata igual a ventanas pequeñas. El acabado del prototipo, con su techo de madera, pone el toque final combinando así dos materiales de naturaleza tan distinta pero complementaria.

Imagen
1/5
Imagen
2/5
Imagen
3/5
Imagen
4/5
Imagen
5/5

El diseño no es un lujo, es una de las inversiones más rentables que se puede hacer para conseguir que las cosas sean eficientes, funcionen y sean usables. El trabajo realizado por New Story y ICON optimiza el uso de los recursos al máximo para poder presentar una opción asequible y a la vez responsable para comunidades con pocas posibilidades económicas, pero también se plantea como opción para cualquiera con ánimo de conseguir una casa con el mínimo impacto medioambiental. Perfecto para Ecolovers en búsqueda de soluciones alternativas.


Universo