El espacio compartido entre el diseño de producto y la arquitectura ha dado lugar a lo largo de la historia a piezas inolvidables. Mobiliario que ha abierto formas, materiales y usos nuevos para incorporarse a los espacios promoviendo visiones sobre el hábitat del futuro.
El estudio Zaha Hadid Design, en su proceso continuo de investigación sobre las relaciones entre las superficies y las estructuras, que tanto guió el trabajo de la arquitecta, ha desarrollado la mesa de café Mew (miau). La pieza se puede definir a través de la convergencia de sus superficies precisamente. El diseño explora los puntos de encuentro de los planos que se curvan de lo horizontal de la mesa hasta hacerse estructura. La mesa Mew está disponible en rojo o blanco, fabricada en poliuretano y acabada en una textura pulida. Entre la flexibilidad de un papel y con la ligereza de una pluma, la mesa casi no toca el suelo, parece estar volando. Lo poco convencional de sus formas genera una sensación de movimiento y de cambio que hace que la misma mesa parezca muchas mesas diferentes según la perspectiva que se tome. Podría saltar de repente, cual gato que inspira su nombre, o salir volando. En su resultado hay mucho de contemporáneo, más bien de futurista, de liquidez en su planteamiento nada encajonado en los estándares de una mesa común. Es un objeto inspirador que realiza un manifiesto sobre la forma, el material y el uso de un elemento tan presente en nuestras vidas. Rompe la linealidad y juega con esos lados de la mesa que solemos ocupar.
Bajo la tendencia global del Futurismo encontramos estilos de vida asépticos, donde los espacios se conciben como contenedores limpios, esterilizados, cuya principal función es la de ofrecer conectividad. Los productos, bajo este prisma, han de tener un fuerte componente simbólico y estético, pues tienden a convertirse en una extensión o prótesis de la persona. Saber representar formal y simbólicamente esta concepción de la vida, este estilo de pensar, actuar y consumir abre oportunidades a los diseñadores y fabricantes de mobiliario que pueden ayudar a cambiar la forma en que habitamos.