Vida nómada

Vida nómada

public

El espíritu nómada es algo propio de nuestro tiempo, es parte de ese Zeitgeist que está en el aire y que contagia a varias generaciones imprimiendo un clima y una forma de actuar compartida. Y para ser nómada hay que tener claro qué vas a llevar a tus espaldas cuando cambies de hogar.

 

El diseñador mexicano Gerardo Osio ha trabajado con seis talleres de artesanos japoneses para crear su gama de productos del hogar móvil, diseñada para darles a los nómadas un “sentimiento de pertenencia”. El proyecto “Nomadic Life” incluye menaje portátil, cama y una caja fácil de transportar, y cuenta con un diseño basado en la cultura minimalista de Japón y las artesanías tradicionales. La colección está pensada para aquellos que viajan frecuentemente de un lugar a otro, ya sea por una crisis inmobiliaria, por necesidades del trabajo, o simplemente porque disfrutan viajando. La sensación de desarraigo real de aquellos que llevan una vida nómada puede compensarse con una selección de objetos para llevar consigo y que ayuden a crear un espacio que resulte familiar independientemente de dónde estén. Los objetos de “Nomadic Life” están desarrollados a partir de materiales naturales con el objetivo de que envejezcan bien. Todos caben dentro de una caja de madera llamada Hako (=caja en japonés), hecha de madera de ciprés. Esta caja está inspirada en las cajas tradicionales usadas por los monjes budistas para almacenar sus utensilios para comer. La esterilla de tatami se llama Goza, y está hecha de paja tradicional igusa, la cual cambiará de color de verde a amarillo con el tiempo. Para acompañar la esterilla de tatami, Gerardo Osio ha diseñado un cojín de algodón llamado Zafu, que está inspirado en los cojines usados para la meditación Zen. Se ha moldeado también menaje de cobre, pulido a mano, el cual también cambiará su aspecto con el paso de los años. A partir de piedra azul se han tallado el florero Kami, un candelabro y un soporte para incienso. Con inspiración en la religión sintoísta, el soporte para las velas tiene el propósito de mostrar que el fuego no sólo nos recuerda que debemos respetar la naturaleza, sino que también puede proporcionarnos calor, luz y aroma.

Imagen
1/4
Imagen
2/4
Imagen
3/4
Imagen
4/4

Una de las señas de identidad del universo Minimalista es su preferencia por objetos muy meditados, con una funcionalidad clara pero con una dimensión personal importante. Se renuncia a muchos objetos, pero aquellos con los que se quedan han de ser realmente valiosos y significativos. Para un estilo de vida de desapego a los lugares y de simplificación, algo que te haga sentir en casa adquirirá un gran valor.


Universo