La tendencia global de oda a la imperfección responde al cansancio en la búsqueda de la perfección y a un reclamo de lo tangible en contraposición de lo digital aunque esto segundo sea en cualquier caso parte esencial de nuestra vida. La campaña que viene realizando durante años la plataforma Meetic da buena cuenta de ello: “Love Your Imperfections”.
En Meetic han hecho célebre la frase “Si no te gustan tus imperfecciones a alguien le gustarán”, con el objetivo de volver con más fuerza para desbancar a Míster Perfecto y Miss Perfecta. Sacan a relucir las costumbres de dormir con calcetines, vivir en el desorden, cantar a gritos en la ducha y otros muchos más hábitos que no estamos acostumbrados a ver en anuncios. La directora de comunicación de Meetic Europa, Emilie de Fautereau, comentaba que después de la acogida que tuvo la campaña en su lanzamiento decidieron seguir apostando en esa línea. Dar un paso más en la temática de las imperfecciones y hablar incluso de las más íntimas.
Vivimos un movimiento contrario a la dictadura del photoshop y de la perfección de la representación 3D, en el la que lo que se empieza a valorar es la diferencia. La asimetría de un rostro real por ejemplo. Esa diferencia no se refiere sólamente a la imagen sino a la uniformidad en todos los aspectos: diversidad en cuanto al género, gusto por lo inacabado, el ruido, lo que se sale del camino marcado.