Oceánica

Oceánica

public

El progreso tecnológico y el desarrollo del tratamiento de la imagen en entornos virtuales ha influido durante años en los cánones de belleza, elevando la homogeneización y la ausencia de defectos a leyes universales de la representación. Pero precisamente, después de todo este tiempo, es la imperfección la que se erige como singularidad, como grieta que hace que las cosas sean reales y sean bellas.

OJEA STUDIO fue fundado por Paula Ojea, ingeniera y ceramista gallega que en el mirar rápido de su apellido ha conseguido hallar el movimiento en la cerámica. Su línea Oceánica es sólida y fluida, es estructura que contiene y mar y tejido que envuelve con fluidez. Las texturas son visillo, son bordado y son lino. Pero también son olas, escamas y redes del mar Atlántico que la ceramista tiene al frente. El traspaso de propiedades que se produce entre lo que inspira, que está fuera, y la naturaleza intrínseca del material es quizá la parte más inspiradora de estas piezas. Como todo el trabajo que realiza OJEA STUDIO, cada una es única, pues son hechas a mano y esas irregularidades son las que le dan el movimiento y la fluidez. Está la precisión de la mano de la ingeniera y la imperfección de la artesana, la mirada global de quien ha vivido en Coruña, París, Londres, Nueva York y Barcelona; y la singularidad de quien saca sus raíces para hacerlas materia en forma de objetos cotidianos como estos.

Imagen
1/6
Imagen
2/6
Imagen
3/6
Imagen
4/6
Imagen
5/6
Imagen
6/6

La tendencia global de Oda a la Imperfección abre grietas en los cánones de belleza para dejar que la vida entre y sorprenda con momentos inesperados. Es precisamente en la irregularidad y en la singularidad donde se encuentra lo interesante y por eso lo que es posible y lo que es mostrable está más abierto que nunca.


Tendencia
Universo