El paraíso al borde del desierto

El paraíso al borde del desierto

public

La ciudad de Nefta, al oeste de Túnez, es uno de los pocos espacios en su región que recoge la dualidad desierto-bosque, sin olvidar que está a 4km del lago Chott el Djerid. Aprovechando estas ventajas, la ciudad es un punto estratégico para llegar al desierto o disfrutar de los palmerales justo en el límite.

 

En Nefta se encuentra el Dar Hi, un hotel diseñado por la francesa Matali Crasset, el cual se encuentra en el límite entre la ciudad y el desierto. Su diseñadora lo define como un espacio para reiniciarse y encontrarse a uno mismo en un ambiente tradicional y cultural. Sus promotores, Patrick Elouarghi y Philippe Chapelet comparten esta visión y buscan reinventar lugares sin alejarse de la cultura local. En este caso, promotores y diseñadora han conseguido crean un ambiente cercano y amigable en el hotel, ofreciendo cocina sencilla y sana a base de productos de la región, incluso algunos son cultivados en las mismas instalaciones. La finalidad del proyecto es no tener que recrear la cultura tunecina, sino que naturalmente fluya en el ambiente, dando al visitante una sensación hogareña. El diseño de Matali Crasset se centra en materiales y estéticas que no destaquen demasiado con el resto de la ciudad. Crasset lo define como un retiro ecológico en un enclave mágico. El proyecto sigue una línea sostenible y ecológica. El uso del agua y la generación de calor se obtiene de forma natural gracias a la energía geotérmica. La pintura fue sustituida por cal de Thela con colorantes naturales. El mobiliario y los materiales son de origen local y artesanos locales han participado en ello. El color ocre y la madera de palma conectan con la naturaleza que los rodea. Los alimentos que se sirven se cultivan de forma ecológica y sin fertilizantes, no hay alta cocina ni se usan productos importados. Aprovechando el agua termal natural, el hotel cuenta con un espacio de SPA en el que se puede disfrutar de tratamientos y masajes locales. Los colores cálidos y terrenos, las formas sinuosas, los materiales táctiles y naturales cobran sentido en conjunción con el paisaje casi irreal que se divisa por los ventanales de cada habitación. En el diseño de sus habitaciones se puede encontrar la inspiración necesaria para extraer lo más significativo de una forma de vida y hábitat y trasladarlo al diseño de interior y de producto contemporáneo.

Imagen
1/3
Imagen
2/3
Imagen
3/3

Cuando un hotel ofrece la cultura local en bandeja, el usuario Updater se rinde ante esa experiencia auténtica y única. Dar Hi ofrece la sencillez de lo local con las comodidades más delicadas que se puedan imaginar, completando un círculo que revisa la tradición y la actualiza cuidando la herencia de la que surge.


Universo