La cultura como inspiración

La cultura como inspiración

public

En el mundo de la moda, los diseñadores hablan a través de sus colecciones y de sus firmas. La moda tiene el papel de cuestionar y proponer nuevos caminos. La inspiración puede llegar desde cualquier detalle que despierte la curiosidad y el afán de profundizar en ello del diseñador y del artista, y la cultura y sus manifestaciones son una fuente inagotable. En ocasiones símbolos del folklore, las tradiciones o la estética de otras culturas se plantean como origen para el desarrollo de un concepto de manera amplia.

 

La marca Hervé Léger de Max Azria, conocida por sus vestidos bandage, quiso hablar también de otras culturas a través de sus diseños. Siendo una firma francesa comprada por una empresa norteamericana que es dirigida por el matrimonio de diseñadores ucraniano-tunecino Max y Lubov Azria, no es extraño que entiendan la cultura como una influencia para sus diseños. Por ejemplo, en su colección de primavera-verano de 2015 se inspiraron en la cultura japonesa para sus diseños presentados en la New York Fashion Week. Más concretamente, la colección se inspiró en las “onna bugeisha”, que fueron mujeres entrenadas como cualquier otro hombre en el arte de la guerra y que eran llamadas al frente en caso de necesidad. Con este estilo de mujer guerrera y fuerte, la firma quiso expresar la fortaleza femenina a través de sus diseños parecidos a los kimonos, los obi o cinturones de esos kimonos, los estampados que recuerdan a los ukiyo-e, etc.
Las referencias de otras culturas suelen estar presentes deslocalizádolas de su origen para tomar prestado algo con lo que nos identificamos. Cultura asiática y sus artes marciales, collares y estampados de inspiración africana, pieles y pelo del antiguo oeste americano … Pequeñas referencias que abordan la interculturalidad y la tradición como agua al alcance de cualquier diseñador que quiera beber de ella. Esta recurrencia periódica al exotismo no occidental va a estar cada vez más presente y ha de tomarse como una constante que veremos evolucionar con el paso de los años en una búsqueda de identidades según las inquietudes y el ánimo de cada etapa.

Imagen
1/4
Imagen
2/4
Imagen
3/4
Imagen
4/4

El universo Updater aprecia la aplicación de la tradición y la presencia de aspectos culturales en el diseño. Enriquecen el relato del objeto o de la propuesta, facilitan la identificación con los mismos y suponen un argumento a favor para la marca que propone pues dota de sentido. Aquí, los obis japoneses construyen a una mujer fuerte y armada, señalando su poder y construyendo un cuerpo sólido y con presencia, símbolo del momento social y cultural que vivimos.


Universo