La llamada sociedad fluida también se manifiesta en la dilución de límites entre industrias y en la definición de lo que es un determinado producto. Se flexibilizan y se abren los conceptos y de ahí que surjan propuestas que ponen en cuestión los nombres, las formas, los oficios etc.
The Vegetarian Butcher es la marca que Jaap Korteweg, novena generación de ganaderos y fundador de la misma, pone por bandera para vender toda una gama de productos que en forma y definición son productos de carnicería pero están hechos sin carne. Él, que creció entre vacas en el campo holandés, tras tres años investigando, encontró los sustitutivos para la carne de modo que el sabor y la textura fueran espectaculares. Además, vió el potencial de los altramuces ecológicos que el suelo holandés le proveía, muy ricos en proteínas. Junto con el diseñador de concepto Niko Koffeman, el chef Paul Bom y un equipo dedicado, trabaja para proponer la transición de la carne animal a la carne vegetal. Su ideal es conseguir productos que permitan que nadie pueda echar de menos a los originales de carne, y dar alternativas a la misma para poder combinar ambas materias primas en la dieta. Jaap lanza el mensaje: “Hackeando tus carnes favoritas con verdadera destreza de carnicero. Únete al carnicero del futuro.” The Vegetarian Butcher consigue extraer lo más valioso del carnicero: sus recetas, su habilidad con el corte y los preparados, para crear una nueva generación de productos ricos basados en las recetas tradicionales. La forma y el sabor permanecen, la materia prima cambia. Es coherente con el posicionamiento tradicional de su marca y lo muestra a través del nombre, su imagen de marca y packaging. La marca, de corte art decó, remite a lo antiguo. El personaje y las formas vegetales nos llevan a los años 20-40, la tipografía también incide en el enfoque tradicional que mantiene el negocio a pesar de proponer una revolución. El packaging es sencillo, la marca tiene presencia pero el protagonismo se deja al producto, que aparece de forma apetitosa en el envase. La marca ya tiene acuerdos con Burger King, para ofrecer su “Rebel Whopper” y con la cadena de supermercados británica Waitrose.
El universo Updater valora los productos tradicionales pero está abierto a su actualización. No se trata de ofrecerles productos antiguos, sino productos con una base fuerte de origen e identidad, construidos para ser contemporáneos y permitir la evolución de los mismos. Beber de varias generaciones para reinventar un oficio más allá de la materia prima es parte del juego, The Vegetarian Butcher ofrece un camino de evolución a la carnicería y abre su alcance proponiendo caminos muy interesantes para este oficio y este sector de la alimentación.