La fluidez con que se mueven las empresas hoy día entre sectores demuestra que las marcas no son el nombre y la imagen de un producto sino que representan verdaderas culturas a las que los productos y los servicios aportan contenido. Una de las últimas tendencias que hemos visto en la industria del hábitat ha sido la entrada de empresas de moda que desarrollan proyectos inmobiliarios basados en su cultura de marca y sus valores. La prueba más clara de que las marcas no venden productos sino estilos de vida.
La casa Missoni está desarrollando en East Edgewater frente a Biscayne Bay, Miami, lo que llama Missoni Baia, un complejo de apartamentos refinados, confortables y lujosos que pretende marcar un nuevo estándar en el ámbito del diseño de interiores. No es el primer movimiento fuera de la moda, pues ya tuvo un intento con los hoteles Missoni y varias ciudades del mundo. De mano de los arquitectos Hani Rashid y Lise Anne Couture, del estudio Asymptote Architecture con base en Nueva York, con el diseño de interior de la empresa neoyorquina Paris Forino Interior Design, creada en 2012 por la australiana Paris Forino y con el paisajismo de Enea Garden Design; la torre Missoni Baia medirá casi 200 metros de altura y contará con 146 residencias frente al mar. Los apartamentos estarán amueblados con la colección Missoni Home y contarán con terrazas con vistas a la bahía Biscayne. Las áreas comunes incluyen piscinas, pistas de tenis, spa, gimnasio y club para niños. La firma se centra con esta propuesta en ofrecer un estilo de vida equilibrado y saludable, comentan en su web, que facilite el ejercicio y el relax/bienestar. Los interiores reflejan el gusto de la marca y sus fundadores por la artesanía, por la herencia recogida gracias a un trabajo dentro del lujo que no ha renunciado a un tono cálido y colorista. Sus reconocibles estampados y geometrías forman parte del mobiliario y del textil-hogar presente en cada apartamento. Además, se utilizan materiales como la piedra, el metal y la madera en detalles tanto de la cocina como del baño, que inciden en la búsqueda de la calidad que es marca de la casa Missoni. Su carácter casual y relajado se traslada a un tipo de interior abierto, que celebra la luz y el aire libre. El diseño del edificio y de los interiores está pensado para disfrutar de la vida y conseguir sentirse en casa, sin tensiones, sin excentricidades ni restricciones.
El universo Updater valora los materiales nobles, el legado de las marcas basadas en la artesanía y la capacidad de esta para actualizarse. El universo Beautechnologist busca a través de su hogar mejorar su salud y su bienestar, hacer de su hábitat una herramienta para cuidarse. Missoni Baia conecta con estos dos universos a través de un ejercicio de traslación de la marca a los espacios de vida. Activando el poder de la artesanía para hacernos sentir bien y facilitando espacios limpios y concretos para el cuidado personal y el relax.