Cápsulas de sueño y sauna

Cápsulas de sueño y sauna

public

En ocasiones nos preguntamos por qué resultan atractivos lugares que dan la sensación de estar a medio hacer, que se exhiben y no tienen complejos por dejar ver una cara inacabada. Donde los materiales y los sistemas parecen pertenecer a otros entornos que no suelen ser estar a la vista. Maderas que recuerdan a cajas de transporte, sistemas e instalaciones no escondidas, paredes desnudas y en bruto conscientemente.

Lo industrial, el aspecto inacabado y las soluciones reducidas a lo esencial destilan simplicidad. La asociación directa es que se ha optado por hacer y emplear sólo lo necesario. En el Hotel ºC de la cadena 9h (Nine Hours) en Shinagawa, Tokio, se ha diseñado una experiencia de alojamiento totalmente minimalista desde una perspectiva global. Solo se ofrece lo absolutamente necesario y nada más, para descansar en el centro de esa gran ciudad. Se trata de un hotel cápsula que ha reutilizado las cápsulas existentes y ha remodelado el resto de las instalaciones dejando un toque minimalista retro y natural muy singular. Las paredes cubiertas por tablones de madera en crudo con vetas muy presentes dotan de personalidad y añaden calidez a la experiencia de dormir en una habitación cápsula. La madera está presente en todo el espacio exterior a las cápsulas, incluso en el techo y en las saunas añadidas, que dan un toque especial y un servicio extra al del descanso en los minúsculos espacios nicho. Es un acabado industrial suavizado por la madera, llama a quedarse con lo esencial, a apostar por la optimización del espacio y de los recursos. Se trata de acceder solo a lo necesario minimizando el derroche y el impacto. Su leitmotiv, la temperatura, es convertido en el único servicio extra del hotel, una sauna donde los huéspedes pueden relajarse y permitirse una indulgencia. Al contrario que en el resto de sus hoteles, aquí decidieron mantener las cápsulas antiguas consiguiendo un efecto retro. Para erradicar la imagen que se tiene en Japón de este formato de alojamiento, rediseñaron el resto del espacio, el mismo color beige vintage de las cápsulas se ha convertido en color corporativo y se utiliza en la señalética y en otros elementos. La instalación de las saunas, directamente importadas desde Finlandia, rompe con la idea del hotel cápsula convencional y se convierte en su símbolo.

Imagen
1/4
Imagen
2/4
Imagen
3/4
Imagen
4/4

El deseo de simplificar la vida diaria y prescindir de elementos accesorios que añaden complejidad y coste, es propio de un perfil en búsqueda del minimalismo profundo más allá de lo meramente estético. Überminimalists dispuestos a apostar por formas de vida donde en lugar de vivir con más, el objetivo es vivir cada vez con menos, pero mejor, ganando tiempo de calidad y confort con lo realmente importante, con lo que de verdad tiene valor para ellos. Se trata de una nueva forma de vida y un universo que reflexiona sobre lo que consume, le da mayor valor y por ello es más consciente de lo que cada objeto, lugar o servicio significa para ellos.