La salud, la tierra, los ancestral se abre camino ennuestra modernidad líquida para dar respuesta y plantearse como opción para el bienestar y la reconexión con nuestras raíces y el origen de la vida. Los movimientos de llevar la cocina al origen están cobrando protagonismo en las grandes cocinas del mundo. La búsqueda del sabor ha dado un paso atrás, a la tierra, para seleccionar y criar aquello que el chef busca en el plato que lleva a su comensal.
El hotel Omm cuenta con un restaurante que sigue ese modelo, el Roca Moo. Por eso, aprovecha su patio interior para cultivar lechugas, flores comestibles, hierbas etc. que son ingredientes para su cocina, asesorada por los hermanos Roca con Juan Pretel como chef al frente del proyecto. La cocina es temporal y valora la calidad y el control sobre el producto desde el origen. Se practica la cocina de temporada y cada estación presenta los nuevos menús.
Este mismo hotel cuenta con un spa de corte oriental diseñado por las interioristas Sandra Tarruella e Isabel López, el Spaciomm Spa, que pone en práctica la disciplina china del Tuina y la japonesa del Shiatsu. Se complementa con servicios de protocolos de nutrición basadas en el método Ankshu Vital basado en la alimentación ortomolecular, que utiliza los principios de la naturopatía para averiguar los desequilibrios nutricionales del paciente estudiando su perfil y su historial médico.
La conexión con la naturaleza más primitiva que se destila de opciones como esta responde a la toma de conciencia de los excesos tecnológicos y de velocidad de vida. La ansiedad ante la sobrecarga de información puede desbordarnos y la desconexión que permiten las técnicas antiguas para equilibrar cuerpo y espíritu son una vía de retorno a una forma de vida sostenible. El deseo de libertad y la necesidad de volver a conectar con nosotros mismos es la razón de esta tendencia global de reconectar con el origen.