Hecho por el Rey

Hecho por el Rey

public

Recetas antiguas, comidas de antes, la búsqueda personal en la cocina que acaba en el lineal. Es un camino que cuando ocurre dota a las marcas y los productos de verosimilitud y eso se traslada a la fortaleza de la oferta. Lo interesante de estas innovaciones está en su relato y en su identificación con nuevos públicos.

The Kingmade Jerky es una marca de carne seca saborizada, o “jerky”, que nació de las manos y en la cocina de un caddy del PGA Tour y el LPGA Tour, los principales circuitos norteamericanos de golf profesional masculino y femenino, jugados prácticamente en su totalidad en los Estados Unidos. Jeff King buscaba un snack sano para apoyar a sus jugadores en el campo. Investigó snacks que diesen un rendimiento óptimo. Y aunque el jerky daba muy buen resultado por su portabilidad y alto nivel de proteína, el alto contenido en sal o azúcar y otros aditivos de muchas de las marcas comerciales no parecían ser la opción sana. Después de 15 años de pruebas en su cocina de McKinney, Texas, en 2012 afinó finalmente sus recetas de jerky sano y sacó su primer lote de receta clásica The Kingmade Jerky. Bajo en sodio, bajo en azúcares y bajo en calorías. El éxito entre los jugadores de golf que él estaba llevando en el momento fue tal que no podía producir suficiente. El desarrollo de la marca y el rediseño del packaging fue el punto final para conseguir que este jerky llegará a algunos de los mejores jugadores del mundo. Ahora es un must en las bolsas de los golfistas estadounidenses. De ahí su imagen en packaging, toros vestidos de caddies tradicionales, un personaje para tres sabores: clásico, estilo Buffalo y chile dulce. La imagen del toro mirando de frente, desafiante es poderosa y valiente. El tono de la marca es contundente, tradicional y con ciertas reminiscencias, en especial por la tipografía, a la iconografía del oeste. Los tonos tierra desaturados también inciden en lo natural del producto, recuerdan a las llanuras, al color del suelo y las montañas. Y es que este snack, ahora muy de moda entre públicos jóvenes y alternativos, era un tentempié tradicional en Estados Unidos hace décadas y más.

Imagen
1/4
Imagen
2/4
Imagen
3/4
Imagen
4/4

La tendencia global de Reconexión con el Origen está haciendo emerger productos olvidados o que habían quedado etiquetados como anticuados. Se regeneran y actualizan poniendo de moda alimentos de los cuales el público ya casi ni se acuerda, y esto se convierte en global, extendiéndose internacionalmente. Kingmade Jerky además trabaja su imagen y sus sabores para conectar con el universo Experimental, animándose a retar al perfil más aventurero con un producto muy singular.


Tendencia
Universo