Existen ciertos países que llevan la artesanía en su ADN. México es un país repleto de tradiciones, colores y aromas que tienen gran influencia en el diseño. Los materiales, texturas, patrones y colores usados por los artesanos transmiten la identidad del país e inspiran en la creación de objetos y ambientes excitantes e intensos.
Mestiz es un proyecto que surge del trabajo en equipo del arquitecto y diseñador Daniel Valero y los artesanos locales. Su objetivo es desarrollar piezas innovadoras usando las tradiciones y técnicas propias de su región. Cada pieza diseñada dentro de Mestiz cuenta con un color, textura y patrón único y es producida en México con manos artesanas. Se trata de una simbiosis fértil entre el diseñador y el artesano que además contribuye a la difusión del trabajo de artesanos tradicionales mexicanos. El modelo Mori combina artesanía e industria en una mesa que representa el folclore regional y se compone de dos elementos. Un cuerpo hecho de madera de pino, que es el elemento básico y constante, y es producido de manera industrial. Y un textil de 2,20 metros tejido a mano por artesanos locales. Cada mesa Mori se configura a su medida, color, textura y diseño particular. Su diseño permite además el juego y la variación, es flexible y puede adoptar diferentes formas según se coloque la pieza textil. Es cálida, simple y básica. El color de la madera natural y la suavidad del textil que abraza la madera transmiten calidez, paz y confort. La delicadeza y el acabado cuidadoso del tapiz demuestra el gran valor de cada pieza y resalta las cualidades de la artesanía.
La elección de un producto realizado con materiales nobles y con la intervención de manos expertas es una opción personal que demuestra un compromiso con la tradición y con el valor de las técnicas artesanales ancestrales. Se trata de llevar a casa o a un espacio público parte de la historia y de la identidad de una región. Es un gesto de activismo por promover esa Herencia Chic.