Setas para jugar

Setas para jugar

public

La industria del producto infantil ha experimentado un gran cambio en los últimos años. El factor de cambio más interesante es que los padres ahora buscan algo que les guste a los niños pero también a ellos, y que aunque sea infantil no carezca de estilo ni de buen diseño. Además se busca la atemporalidad y los usos múltiples de los objetos.

 

El estudio de diseño Stone Designs se inspiró en unas pequeñas setas que vieron en Nikko (Japón) para crear un modelo diferente de entretenimiento. Crearon entonces para la empresa japonesa Actus la “Colección Mushroom”, un set de cubos y tablas que se unían formando la imagen de una seta que hace las veces de mesa, dejando los demás cubos como taburetes para que los más pequeños puedan divertirse. Cuando los niños comienzan a jugar, buscan las formas y los colores de forma natural, por lo que las piezas geométricas son constantes en los juguetes infantiles. Sin embargo, Stone Designs ha dado un giro al concepto para hacer su Colección Mushroom más cómoda y versátil. Además, nos proponen dar más usos a su producto una vez ha concluido su uso por parte del niño o niña, como puede ser, por ejemplo, usar los cubos como maceteros, contenedores decorativos, etc.

Imagen
1/2
Imagen
2/2

El padre Millenial Flat busca la compra bella y útil. Los elementos de la Colección Mushroom cumplen esos dos propósitos. La vida útil del producto irá más allá del período infantil del usuario, podrá ser reutilizado y además es un objeto que no se ve limitado por su estética a algo exclusivamente infantil.


Universo