Té japonés sin ceremonias

Té japonés sin ceremonias

public

La dieta japonesa está considerada como una de las más saludables del mundo. Su alto contenido vegetal, en pescado y bebidas naturales hacen que sea buena para el cuerpo y la mente. Dentro de esas bebidas naturales, el té verde (o matcha en japonés) se alza como el rey de la gran variedad de tés que se cultivan y consumen en el País del Sol Naciente. Podemos encontrar todo tipo de productos creados a partir del té verde: chocolates, galletas, bebidas, dulces, etc. Sin embargo, el matcha en polvo es la mejor forma de mantener las propiedades naturales de este tipo de té.

 

La tradición japonesa de la ceremonia del té se remonta miles de años atrás en el tiempo, pero la empresa Imogti quiere que esa tradición se actualice y llegue a los hogares occidentales. Esta empresa alemana importa té verde directamente de productores japoneses, sin intermediarios, y crea con él un producto 100% natural, orgánico y vegano de máxima calidad. En su página web es posible encontrar descripción de los beneficios del té verde, así como instrucciones para su correcta preparación. Además, Imogti ha creado otras gamas de producto igualmente dedicadas al cultivo de una buena salud. Por ejemplo, chocolate en polvo con té verde, una mezcla de diversas hierbas que infusionadas crean un cóctel “detox”, etc.

Imagen
1/3
Imagen
2/3
Imagen
3/3

A través de un packaging colorido y con un elefante como imagen corporativa, los Millenials Flat pueden ver este producto como un modo de vida. La marca transmite una vida relajada, saludable y respetuosa con el medio ambiente y los productores locales. Este perfil de consumo conecta con el producto gracias a su packaging contemporáneo cargado de relato. Ofrece un discurso de naturaleza, relajación y costumbres saludables que el Millenial Flat recibe de buena mano para huir de la comida rápida y las exigencias del día a día.


Universo