Nuevas formas de vida y nuevas formas de hábitat exigen nuevos productos o al menos repensar aquellos que no tienen cabida literal y conceptualmente en ciertos hogares contemporáneos. Es el caso de infinidad de electrodomésticos que se están replanteando en forma y posibilidades de usos para dar respuesta al nuevo paradigma del hogar. Es una corriente de Futurismo amable la que se cuela en casa y va transformando cómo viven las personas.
El lavavajillas y vaporizador para espacios pequeños Tetra, de la empresa Heatworks es un caso de reinvención. Se trata de un lavavajillas de sobremesa, interconectado, compacto y que no necesita instalación de fontanería por lo que se puede colocar y usar solo teniendo un enchufe cerca. El diseño es simple, transparente, con estilo. El aparato es práctico y se adecua a familias u hogares de un solo miembro. Aprovecha las posibilidades del agua caliente y ofrece las funciones de desinfección, vaporización e incluso la cocción de comida en programas de tan solo diez minutos. Han conseguido abrir las posibilidades de un gadget aprovechando todo su potencial de forma creativa y otorgándole las funciones según sus capacidades técnicas y no solo aquello que indica su nombre estándar. Más allá del “lavavajillas” el Tetra aprovecha su potencia para que sus usuarios puedan aprovechar al máximo toda su tecnología: higienización de productos del bebé, lavado de recipientes de plástico sin que se derritan, cocinar marisco, limpiar fruta o tratar con más cariño una carga de copas de cristal. Con una capacidad más pequeña que la media de lavavajillas disponibles en el mercado, Tetra puede llegar a limpiar 10 platos o 12 vasos tamaño pinta. Está diseñado de forma compacta a propósito. Las investigaciones de su equipo de desarrollo detectaron que la media de hogares en EE.UU. es de 2,58 personas, y el lavavajillas actual es para 13 personas o más. Esto lleva a la gente a lavar a mano esos “pocos platos” o a esperar para realizar un ciclo de lavavajillas lleno. Con el Tetra se cambiaría esa forma de pensar. Piensan que se ahorrará agua, no necesita instalación y el agua se carga manualmente, la reserva de detergente interna dura docenas de ciclos y el aparato es transparente, de modo que puedes ver en qué momento del lavado está la máquina. La tecnología que lo soporta está patentada: Ohmic Array Technology, no usa metal tradicional para calentar que pueda oxidarse con el tiempo, sino electrodos de grafito y controles electrónicos avanzados. El primer modelo de Tetra fue seleccionado en los premios de innovación CES 2018 Innovation Awards en la categoría de electrodomésticos. Y esta nueva versión estará disponible en diciembre de 2018.
Abrazar el futuro supone aceptar cambios en nuestra vida cotidiana. La tecnología abre posibilidades para replantear cómo vivimos y aquellos que reconocen en ello una oportunidad se animan a probar nuevos productos y servicios. Millennials Flat es uno de los perfiles que no tiene miedo al cambio, que disfrutan con la novedad y que vive con naturalidad la evolución en hábitos y paradigmas en la forma de vida.