Existen objetos cotidianos como el inodoro en el que aunque hemos visto en las últimas décadas introducir novedades en sus diseños, la esencia sigue permaneciendo y no se cuestionan los verdaderos principios básicos del artefacto. Mientras tanto, aunque nuestros actos más fisiológicos se mantienen como humanos que seguimos siendo, la demografía, los estilos de vida, las necesidades a causa de asuntos relativos a la salud etc. evolucionan cuestionando las leyes de algunos de nuestros objetos más usados.
En el marco del concurso anual organizado por Roca® Jump the Gap, las diseñadoras Sanna Völker y Marta Cuquet revisitaban el inodoro pensando en las personas de la tercera edad o con movilidad reducida. Su proyecto, Still You, tiene en cuenta una perspectiva de futuro enfocada a los cambios de la sociedad, principalmente centrándose en el incremento de los mayores. Las necesidades de la estructura generacional actual son diferentes: personas más independientes, con muchas inquietudes y distintos gustos estéticos que la gente de generaciones anteriores.
Still you se plantea como solución para romper las barreras físicas, gracias a un diseño ergonómico que dignifica y facilita la higiene íntima del usuario. Este inodoro permite hacer un uso independiente a las personas con dificultades físicas sin perder el estilo actual y moderno del diseño y a la vez reforzado con el uso de colores más allá del blanco usado hasta ahora. El inodoro Still You se vuelve un objeto decorativo, más fácil de integrar en el entorno de las personas y que ayuda a seguir siendo uno mismo, a mantener un estilo de vida aunque la agilidad para el movimiento no sea la de un niño. Still You tiene una altura mayor que un wc convencional, este incremento junto a la incorporación de unos apoyabrazos refuerza el equilibrio y punto de apoyo del usuario en el momento de sentarse y levantarse de él. Su forma sinuosa sin recovecos y el uso del corian como material principal hace mucho más fácil e higiénica la limpieza del aparato.
Lo productos amables que ayuden a cuidarse y a mantener la calidad de vida van a ser una línea de trabajo necesaria y con mucho futuro. Son los objetos los que deben adaptarse a las necesidades de los usuarios y no al contrario. Las oportunidades que se abren en estos términos son grandes y aquellos segmentos de público que promueven el placer de cuidarse como es el caso del Beautechnologist buscarán formas de rodearse de productos que se lo permitan.