La toma de conciencia sobre la importancia de la salud y el bienestar en nuestras vidas ha generado toda una corriente de pensamiento acerca del estilo de vida, de la alimentación, los materiales que nos rodean y sus consecuencias, la influencia de las arquitecturas etc. Desarrollos de segmentos como el de alimentación ecológica o de los superalimentos no hubiesen sucedido a no ser de dicha toma de conciencia.
La empresa taiwanesa ACERA, dedicada a la producción y diseño de objetos en cerámica ha desarrollado un termo llamado One-O-One, el cual ha sido diseñado con un esmalte que favorece la difusión natural de los iones negativos y otras partículas beneficiosas del agua, además de mejorar el sabor. Esto se consigue gracias al polvo de turmalina, la única piedra conductora de corriente. En resumen, rompe las moléculas de agua en otras más pequeñas, lo que mejora el sabor y la capacidad del cuerpo para absorberla. Esta gama de producto pertenece a la línea de estilo de vida y bienestar LIVEN de ACERA. Dentro de la misma centran sus productos en inspirar vitalidad, salud y energía. Haciendo uso de la cultura china, LIVEN aprovecha esta filosofía combinando dos palabras Huo Ci (活瓷), juntas simbolizan la fuerza de la vida en movimiento del agua corriendo (Huo) y su aplicación para crear cerámica con energía (Ci). El uso de la cerámica remite a la pureza y la belleza. ACERA afirma que la mayor virtud que hay es ser como el agua, y el agua más sana nace en cerámica. El diseño de los termos es elegante, limpio y amable. El uso de la madera aporta cierta calidez al objeto. Las líneas doradas geométricas inciden en sus propiedades para influir en las moléculas del agua para mejorarlas y hacerlas más ricas.
La tecnología que recoge el objeto se hace invisible y lo que se aprecia es algo sencillo, práctico y atractivo. El hecho de contar con un equipo internacional en diseño se observa en la forma de integrar la cultura oriental identitaria de la marca y occidental en el resultado final. El gusto del Beautechnologist por la búsqueda del bienestar físico, mental y espiritual; el uso que hace de la tecnología para conseguir confort, experimentar sensaciones y su tendencia a humanizar la tecnología en la vida cotidiana abren una puerta a oportunidades de innovación y de negocio centradas en esas motivaciones. La pregunta es, ¿cómo podemos ayudar al Beautechnologist a cuidarse, sentirse mejor y estar más sano?