Los diseños de Claveria van de los objetos a la abstracción.
Diseñadora, su trabajo de autoproducción busca poner en práctica temas de investigación del arte de las vanguardias relacionados con el mundo figurativo como es el de los objetos diarios. Su objetivo con estas investigaciones es el de llegar a entender a los objetos de manera que pueda desprender su forma común o identidad visual, dando conclusión a las no-formas.
«Cualquier elemento, concepto o duda puede ser el punto de partida de un nuevo proyecto»
Nacida en Aragón, creció enriquecida por la cultura artesanal y de escultores de la tierra. Se graduó en Diseño Gráfico y estudió Moda en un pequeño atelier. En Madrid fue donde amplió sus conocimientos en el mundo del diseño de producto e interiores, graduándose en Diseño Integral. Siempre en contacto con la escultura, en ese momento empezó a desarrollar estudios comparativos sobre los objetos como piezas de arte figurativo, estudiando su abstracción y autoproduciendo.
En 2018, durante unos años en Berlín, trabajó en la gestión de arte. Paula ganó Rado Star Prize Spain, por una investigación sobre las formas abstractas en los objetivos cotidianos, exponiéndola en varias ciudades. Trabajó en Ciszak Dalmas, desarrollando proyectos para clientes internacionales como Inditex, Betseller Group, Moma NY Museum, Malababa y Marset, entre otros. Actualmente, Paula trabaja en Inditex como diseñadora.
«Si no voy a aprender de un proyecto, no me interesa»
Kandinsky Chair
Es el resultado a una investigación teórica y práctica centrada en el estudio de la acción del cuerpo en relación con el objeto, el uso racional e irracional de los objetos, el tratamiento del objeto como una herramienta y el arte abstracto como camino a la realización de los objetos. La función se mantiene, pero las formas se abstraen. A través de las teorías bauhasianas de la forma y el color, se elimina la forma original y aparece la nueva forma, denominada la «no-forma». El objeto desaparece y el cuerpo de la persona cae. El desarrollo de la pieza aparece en esta situación.
Basic Chair
Basic Chair es la investigación sobre la forma normalizada socialmente de la silla. El estudio se basa en el término lingüístico y la definición del objeto. La silla surge a partir de las investigaciones prácticas que desarrolla Arnheim a grupos grandes de la sociedad, a un segmento de la población muy concreta y a las medidas establecidas como correctas por Neufert.
«Cuando se trabaja para un encargo, el objetivo es el usuario únicamente. Si no lo es, el objetivo es rotundamente su capacidad de generar preguntas, respuestas e interacciones»
Reading Chair
Un asiento de lectura. Pieza escultórica con función de objeto útil. Se trata de la deconstrucción de LC4, inspirada en la primera etapa de Charlot Perriand, con una estética helada y maquinista, usando técnicas y materiales industrializados. Materiales y procesos de creación que, a lo largo de la historia, se han relacionado con la masculinidad. Nace como crítica a las pocas referencias femeninas a lo largo de la historia del diseño, pero, además, deconstruirla hasta abstraer su forma, da pie a una crítica social sobre las formas comunes, figurativas y estipuladas.