10 Corso Como Seoul

De Milán a Seúl, la tienda concepto italiana 10 Corso Como tiene su sitio en Cheongdam. La idea de la galerista y la editora italiana Carla Sozzani de crear parte galería de diseño y de arte, parte libreria, parte tienda de moda, parte cualquier cosa con estilo que te haga parecer estar dentro de una revista; ha tenido éxito también en Seúl. A la tienda original en Apgujeoung Rodeo, abierta en 2008, se le unió en 2012 una segunda ubicación en la quinta planta del centro comercial Lotte Avenue L, en el distrito histórico de Myeongdong, al norte del río Han. diseñada por el artista americano Kris Ruhs, al igual que la tienda original. Otra opción para quien además quiera ver el centro comercial de Lotte. Centrándonos en la primera tienda, el 10 Corso Como de Cheongdam ofrece en su planta -1 una gran variedad de platos de cocina italiana y postres. El café, de estilo italiano, sofisticado y elegante toma tras sus ventanas un toque de sabor coreano en los pequeños jardines que plantea al otro lado del cristal.
En la entreplanta que te dirige al café se pueden encontrar las mejores publicaciones de moda, diseño y arquitectura del mundo. La selección es exquisita y es difícil dejar de ojear todo lo que tienen allí. El sitio es un hub creativo. En la planta baja te recibe el área de decoración e interior, en la primera y segunda plantas la de moda y también un espacio dedicado a eventos y exposiciones.
Hyundai Department Store


Se recomienda especialmente hacer una ruta por la planta B1, donde se encuentra el supermercado, la tienda de vinos y las tiendas de especialidades gastronómicas. Se puede ver la importancia del packaging y la presentación en el país, también el protagonismo del formato de regalo para cualquier categoría de producto de alimentación o bebida. Está dentro de su cultura y aquí podemos ver cómo se resuelve en términos de diseño. Además del supermercado principal, encontraremos corners o subtiendas de determinados tipos de productos que merece la pena observar y registrar: quesos, vinos, confitería, productos tradicionales coreanos etc.
Bukchon Hanok Village
Para captar el ambiente del barrio en su dimensión de lugar donde ocurren cosas, recomendamos visitarlo en fin de semana. Este barrio de Seúl es el barrio tradicional, donde todavía se pueden pasear por estrechas calles bordeadas con “Hanok” o construcciones tradicionales. Los fines de semana se pueden ver grupos de amigos y parejas jóvenes vestidos con el traje tradicional.
La tecnología, la moda y la locura fan pueden ser un continuo en el país pero ello no resta importancia al sentimiento de orgullo patrio de los coreanos, a su interés por la tradición. Podemos coger inspiración y entender qué está ocurriendo en sitios como estos:
Kona Coffee Queens

Kona es una organización alrededor del café formada por agricultores de Hawaii que plantan, procesan y venden el café de su región, uno de los mejores del mundo. La peculiar combinación de árboles centenarios, sol, lluvias y suelo volcánico dan lugar a un producto muy especial. El primer Kona Coffee Queens y establecimiento buque insignia en Corea fue diseñado por el estudio SWBK. El exterior recuerda a un invernadero, el área de tostado se puede ver, y la estructura preparada para el barista cuenta con una mesa central para uso comunal en la 2ª planta y una terraza con buenas vistas.
Street’n’Churros

¿Alguien dijo que era difícil encontrar churros fuera de España? Pues atención a esta cadena coreana llamada Street’n’Churros. Una fórmula entre café y McDonalds que ha tomado un elemento de la gastronomía española más cañí como son los churros y los ha desarrollado para crear un concepto nuevo de negocio en base a ello.
Tea Garden

Probablemente la mejor casa de té de Seúl. Se pueden tomar los tés más exquisitos que puedas imaginar, pero también puedes tomar un menú de tés y dulces especialidad del establecimiento, como el bizcocho de calabaza. Se pueden ver a los grupos de amigos y familias relajarse en un ambiente muy distendido con vistas a la ciudad. El mobiliario y el menaje es sencillo, casi humilde pero delicado y de una presencia muy importante. Cada elemento parece tener importancia, casi vida en sí mismo y tiene una razón de ser y un lugar muy escogido dentro de la escenografía simple y cálida. Pasar aquí una hora viendo a la gente tomar té y relajarse es un deporte interesante para estudiar los grupos, los amigos, cómo se organizan y pasan su día libre etc. .
Gangnam St.
Este cruce fue lanzado mundialmente a la fama por la canción Gangnam Style de PSY. Los edificios más impresionantes de la ciudad están en sus alrededores y simplemente a la salida de la estación podemos encontrar grupos de fans del K-Pop, seguidores del Hallyu o la “Ola Coreana”, que apareció en los 90 y que no ha dejado de ganar popularidad en todo el mundo desde entonces.
Kyobo Book Centre

En las planta B1 y B2 del edificio Kyobo Towers, un lugar emblemático de la zona de Gangnam, se encuentra el Kyobo Book Centre. La librería tiene varias secciones, espacios para la lectura y el descanso. Uno de sus servicios más interesantes es el servicio de asistencia profesional para recomendar libros, para el cual te atiende un llamado “book master”. Con más de 25.000 títulos de libros en lengua extranjera, el book master puede atenderos en inglés o en japonés. También podrás encontrar papelería, artículos del hogar y una sección de productos para niños.
Angel-in-us Coffee

En la planta baja, justo en la entrada de las Kyobo Towers se encuentra uno de los establecimientos de la cadena Angel in us. El café cuenta con una zona de reuniones, que se puede usar para tener encuentros profesionales allí mismo. Es muy común pasar tiempo en este tipo de cafés e incluso reunirse con tus compañeros, con socios del trabajo, estudiar o pasar el tiempo de relax allí.
8 seconds

La cadena de moda joven coreana con sede en Seúl es una marca del grupo Samsung. El concepto de la marca es: lujo simple y asequible, moderna, sofisticada, ecléctica y minimalista. Su leitmotiv aunque suene paradigmático es “más barato que Zara, más trendy que Uniqlo”. Se trata de una tienda concepto de fast fashion muy extendida en el país. Un lugar estupendo para tomar ideas del estilo y la estética coreana contemporánea, y también para encontrar un souvenir útil y auténtico ya que algunos de sus productos se hacen eco de la ciudad y el país en sus prints.
Hongdae
Al norte del río Han, es uno de los barrios “hipster” de la ciudad. Se le considera el centro creativo del país. Las tiendas de diseño, galerías de arte, bares de música indie etc. el distrito es un lugar perfecto para tomar contacto con la cultura joven y las tendencias que están por venir. Podría decirse que es el Harajuku de Seúl. Hongdae es un barrio de vanguardia donde se puede ver lo que encontrarás mañana en otros lugares.
Los cafés temáticos, las calles llenas de color y el ambiente nocturno de bares, clubs y noraebangs (karaokes) hacen del a zona un lugar para perderse.
Su cercanía a la universidad de Hongik favorece el movimiento y aviva la vida de la zona. Un paraíso para el street fashion.
Sangsangmadang Art Complex

Interesante desde el punto de vista arquitectónico y fundado por la empresa líder de tabaco en Corea, el edificio alberga un cine, espacio de conciertos, galerías enfocadas en arte experimental y una interesante tienda de regalos de diseño en la planta baja. Fue diseñada por el arquitecto Bae Dae-yong, que llamó al edificio “Why Butter Building” por el patrón de hormigón que cubre la fachada y que para él se parecía tanto a las alas de una mariposa como a la mantequilla extendida en la tostada.
Itaewon
Popular como lugar de esparcimiento de los soldados del ejército americano, pues limita con la base norteamericana de Yongsan, se ha ido desarrollando hasta convertirse en un lugar popular para extranjeros pero también para coreanos como centro cultural y de ocio. Es el barrio preferido para probar la cocina internacional y uno de los mejores para experimentar la noche. También es el barrio de los locales LGBTQ. No siempre tuvo buena reputación, pero a día de hoy es uno de los lugares más modernos y exóticos de la ciudad.
Leeum, Samsung Museum of Art


Museo de arte privado dirigido por la Fundación Samsung para la cultura. Cuenta con dos secciones. La primera se enfoca a arte coreano e incluye cerámica, caligrafía, pintura tradicional y joyería, la segunda está centrada en arte contemporáneo y cuenta con piezas de artistas coreanos e internacionales. La primera fue diseñada por el arquitecto Mario Botta y la segunda por Jean Nouvel. Rem Koolhaas creó el centro Samsung para la Educación y Cultura de los Niños, sólo accesible en ocasiones específicas o eventos concretos. Un lugar estupendo para ver arte, disfrutar de buena arquitectura y, por supuesto, para observar a su público.
Plant







Se trata de un restaurante y panadería basado 100% en lo vegetal. Es uno de los pioneros en restauración vegana en Corea del Sur y ofrece comidas veganas de alta calidad y accesibles. La persona detrás de Plant es Mipa Lee, nacida en Busan, Corea del Sur pero criada en Ghana, Costa de Marfil, Reino Unido y Estados Unidos. A su vuelta a Corea del Sur, tras estudiar diseño, empezó a escribir un blog en inglés para expatriados sobre el estilo de vida vegetariano y vegano a la vez que trabajaba como editora. Su blog “Alien’s Day Out” la llevó a profundizar en nuevas recetas. En 2013 abriría Plant. En 2017, aunque conservó la ubicación original como Plant Bakery, abrió Plant Café & Kitchen, un espacio exquisitamente diseñado con simplicidad, materiales y tonos naturales, confortable y acogedor.
Boombar



Elegante y con buena música hip hop, house y EDM (electrónica y dance). En su interior se encuentran lámparas de araña, chaiselonges de terciopelo en la zona VIP y abierto normalmente de miércoles a domingo. Un lugar chic en una ubicación práctica para disfrutar de buena música y ver el ambiente nocturno de la ciudad. En sus cuentas de Facebook o Instagram se puede ver quién pincha cada fin de semana.
Selección de diseño, cultura y arte
Dongdaemun Design Plaza



Selección Foodie
O’sulloc Tea House

La marca coreana de té y productos del té de la región de Jeju cuenta con una cadena de casas de té en las que se pueden degustar sus productos. Muy interesante en su forma de tratar la marca y el packaging de sus productos, O’sulloc Tea House es un café temático que presenta el té tradicional coreano y se centra en el té verde. Ofrece guía a los visitantes a descubrir los principios antiguos del equilibrio entre la mente y el cuerpo a través del té y su valor refrescante y suavizante. Los grandes ventanales y el interior simple donde la madera es protagonista, es un lugar de encuentro. Podemos visitar las casas de té de O’sulloc en Myeongdong, Apgujeong, Insadong y Daehangno.
Shinsegae



Cómo llegar y cómo moverse
Seúl cuenta con dos aeropuertos Gimpo, principalmente para vuelos nacionales y para destinos en países cercanos de Asia, e Incheon, principal aeropuerto internacional, y también ciudad portuaria junto con Busan y Ulsa, por donde entran principalmente las mercancías al país.
La manera más rápida de llegar a la ciudad es usando el AREX (Airport Railroad Express). AREX opera dos tipos de trenes, el express directo a Seoul Station y el tren regular con parada en todas las estaciones que opera las 12 estaciones de metro. Ambos tipos de trenes comienzan sobre las 5:20 am. desde Incheon. El tren express tiene una frecuencia de 35 minutos y funciona hasta las 21.45 horas y el tren regular tiene una frecuencia de 10 minutos y el último tren parte de Incheon a las 23:42 horas.
Si tu destino es uno de los principales hoteles de la ciudad o está cercano a ellos puede convenirte usar el servicio de Limousine Bus, pero la duración del viaje será mucho mayor. Los tickets se pueden adquirir en las casetas externas a la salida de la terminal.
Es muy práctico usar una tarjeta llamada T-Money, que se puede adquirir en cualquier tienda de conveniencia y servirá para hacer el pago de los viajes de metro u otros gastos menores en ciertos establecimientos.
La ciudad cuenta con un llamado “city airport” CALT, que permite realizar la facturación en sus oficinas en el barrio de Gangnam, muy cerca de las estaciones Samseong y Bongeunsa, en los aledaños del centro de ferias y convenciones COEX. En este lugar se pueden realizar todas las gestiones de inmigración, check-in y depósito del equipaje. Así no tendrás que preocuparte de nada al llegar al aeropuerto porque ya habrás cumplido con todos los requisitos de control y documentación a excepción del escáner de seguridad de acceso.