El usuario puede realizar compra de casos individuales, adherirse a una suscripción mensual de alguna de las industrias y temas seleccionados, a varias, comprar informes o hacer una suscripción global. Las industrias y temas seleccionados son: agroalimentario, hábitat, ocio/turismo, neoartesanía, comunicación y retail. Para más detalle sobre el contenido de las industrias ver abajo. En todos los casos, los casos de tendencias comprados se guardarán en la zona personal. Todos los casos adquiridos se mantendrán en la zona privada hasta un año después de la baja del servicio. También en esa zona se guardarán los favoritos en el caso de señalar aquellos casos abiertos gratuitos.
Compra de casos testigo individuales
Es posible adquirir casos únicos de todas las industrias y temas ofertados.
Importe del caso individual: 20 € (más IVA)
Suscripción mensual
Puede realizarse a una o varias de las industrias y temas seleccionados. Cada mes podrás acceder a 10 nuevos casos de la temática de tu suscripción.
Importe de la suscripción mensual: 174 € (más IVA)
Suscripción mensual pago anual
Es posible suscribirse anualmente a uno o varios de los bloques de información seleccionados obteniendo un mejor precio. Cada mes podrás acceder a 10 nuevos casos de la temática de tu suscripción.
Importe de la suscripción anual (por bloque): 1.914 € (más IVA) Ahorra un mes.
Acceso global
Permite acceder a todos los casos cerrados sin límite de número, y el acceso al Libro Blanco de las Tendencias de 2022* (accesible para descargar en pdf).
Importe del acceso global: 3.600 € al año (más IVA)
*Se trata de una guía para 2022 y más allá, que contiene las oportunidades de innovación y diferenciación más relevantes; así como las tendencias críticas que están moldeando las expectativas y deseos del consumidor. Es un documento listo para tomar decisiones que recoge la siguiente información:
- Motores de cambio y determinantes del consumo.
- Tendencias globales.
- Universo de consumo emergentes: claves de comportamiento, consumo y características de diseño y servicio más atractivas para cada universo de consumo ilustrado con casos representativos y diferenciales. Descripción de cómo son, como se alimentan, cómo viven, cómo visten, cómo emplean su tiempo de ocio, cómo compran y qué comunicación les despierta más interés.
- Matriz de oportunidades de innovación ordenada por universo y tendencia global.
Más de 100 casos analizados y organizados para ofrecerte insights filtrados y elaborados para facilitar tus procesos de información e innovación.
Informes de tendencias sectoriales
Los informes adquiridos también se visualizan en la zona privada y están accesibles para descargar en pdf.
Precio de los informes de tendencias sectoriales:
- Informe de Tendencias de Ocio-Turismo 2022: 2.600 € (más IVA)
- Informe de Tendencias de Neoartesanía 2022: 2.100 € (más IVA)
Forma de pago
Para casos y suscripciones mensuales el pago se realizará vía Paypal. Por favor, indíquenos sus datos de facturación para que le enviemos el recibo o factura correspondiente.
Las suscripciones mensuales se cobrarán de forma automatizada cada mes hasta que sean canceladas.
Para los informes y suscripciones anuales: pago único vía transferencia bancaria o Paypal.
En el supuesto de inactividad de la cuenta
Después de un año de inactividad de las cuentas se contactará con el propietario para avisar de su posible cancelación y se procederá si no se retoma la actividad en 3 meses.
Detalle de los contenidos
Cada caso contiene información sobre el marco en el que surge la novedad o la innovación, se describen los detalles del producto, espacio o servicio y las soluciones de diseño que se han aplicado para conseguir dicho resultado. Finalmente se conecta el caso con la tendencia global o el universo de consumo con el que se alinea, explicando como este caso responde a esa corriente, motivación o estilo de vida. Para cada caso se ofrece una ficha con los detalles de la empresa y en su caso de los diseñadores, fotógrafos, promotores, arquitectos etc. involucrados en dicho proyecto.
Las industrias y categorías de producto monitorizadas son las siguientes:
ESTILOS DE VIDA
- Apps
- Cine y entretenimiento
- Cultura y sociedad
- Desarrollo de ciudades
- Generaciones y grupos de consumo singulares
- Movimientos culturales, ciudadanos
- Tecnología
- Salud
GASTROAGRO
- Aceites y salsas.
- Alimentación infantil
- Miel, azúcar y endulzantes
- Bebidas alcohólicas
- Bebidas no alcohólicas carbonatadas.
- Bebidas no alcohólicas no carbonatadas.
- Cárnico.
- Cereales y soluciones de desayuno.
- Comida preparada.
- Confitería, pan y derivados.
- Congelados.
- Conservas: de pescado, vegetales y otros.
- Sal y especias.
- Lácteos.
- Fruta y verdura.
- Pasta y granos.
- Pescado y productos frescos del mar.
- Proteína vegetal.
- Snacks.
HÁBITAT
Oficina
- Decoración
- Iluminación
- Mueble
- Mueble exterior
- Superficies
- Textil
Hogar
- Baño
- Cocina
- Decoración
- Electrodomésticos y electrónica
- Iluminación
- Mueble
- Mueble exterior
- Textil Hogar
Espacios públicos
- Mueble
- Mueble exterior
- Mueble urbano
- Paisajismo
- Superficies
- Textil
NEOARTESANÍA
- Cerámica
- Piel
- Metal
- Fibras naturales
- Madera
- Piedra y metales preciosos/semipreciosos/fósiles, huesos y conchas
- Papel/cartón
- Piedra mineral
- Textil
- Vidrio
- Cera
- Flor/vegetal
- Sustancias naturales
- Pólvora
OCIO-TURISMO
- Entretenimiento (cines, parques de atracciones, centros comerciales, parques temáticos, zoológicos …)
- Hospitality – Alojamientos
- Museos y espacios culturales (arte, historia, patrimonio, etnografía, etc.)
- Servicios al turista/visitante: guías, rutas, actividades.
- Restauración
- Transporte
SERVICIO PÚBLICO
- Iniciativas públicas
- Arquitectura en espacios públicos
- Innovación en el diseño de servicios públicos
También se vigilan las Innovaciones en Marketing, recogiendo las tendencias en:
COMUNICACIÓN
- Identidad y marca
- Campañas de comunicación
- Colaboraciones
- Publicidad
RETAIL
- Arquitectura e interiorismo
- Novedades en el servicio
- Nuevos formatos de venta